CCOO DENUNCIARA AL DELEGADO DE GOBIERNO EN MADRID POR LA MANIFETACION QUE PROHIBIO CONTRA LA LEY DE CALIDAD
- Le piden una indemnización de 48.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO interpondrá ante el Ministerio de Interior una denuncia contra el delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, por prohibir el pasado sábado, día 23, la manifestación convocada en la Gran Vía de la capital contra la Ley de Calidad de la Educación (LOCE).
Según informaron hoy a Servimedia fuentes de este sindicato, la denunci será formalizada el próximo lunes y estará justificada en que la resolución de prohibición se dictó fuera de plazo.
La queja se sustentará concretamente en el Título X de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común, relativo a la responsabilidad de las Administraciones públicas y de sus autoridades.
CCOO entiende que ha habido "negligencia dolosa" por parte del delegado del Gobierno y, por tanto, exige al departamento que dirige Anel Acebes la depuración de las responsabilidades pertinentes, así como la reparación de los daños y perjuicios causados, que la central sindical cifra en un mínimo de 48.000 euros (8 millones de pesetas).
El sindicato también tiene decidido presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que avaló la decisión de Ansuátegui.
El delegado del Gobierno consideró que la manifestación por la Gran Vía de Madrid previa a la cocentración prevista de la plaza de España (y sí celebrada) supondría un serio colapso para el tráfico en la capital.
La Plataforma de Defensa de la Escuela Pública, convocante de la protesta, atribuyó la prohibición a un intento del Ejecutivo de acallar las voces críticas con la Ley de Calidad, y recordó que el mismo recorrido fue consentido hace ahora un año con la marcha estatal a Madrid contra la Ley de Universidades (LOU).
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2002
JRN