CCOO DENUNCIA A RENFE ANTE LOS TRIBUNALES

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato ferroviario de Comisiones Obreras ha presentado una denuncia ante el juzgado de instrucción número 16 de Madrid contra la dirección de Renfe, por lo que califica como actitud antidemocrática y represora de la compañía durante la última huelga convocada por la central junto a CGT y Semaf.

Según ha informado el sindicato,la denuncia se sustenta en la irrupción de "la polícía de forma violenta cargando contra los trabajadores ferroviarios que se encontraban concentrados" en el recinto de la Estación de Atocha el pasado viernes.

La central afirma que la actuación policial fue promovida por la propia dirección de la empresa, y señala en concreto a los dos responsables que tienen bajo su mando la dirección corporativa de Seguridad y de Comunicación como los principales instigadores.

Comisiones asegura que es habitualen cada jornada de huelga una protesta específica por los elevados servicios mínimos que se suelen imponer en la compañía, que esto se suele hacer cortando el tráfico de trenes durante una media hora, y que siempre ha existido un pacto tácito con las Fuerzas de Seguridad presentes para evitar altercados innecesarios.

Sin embargo, añade el sindicato, la pasada huelga no fue posible este desarrollo habitual de los acontecimientos, ni en Madrid ni en otros puntos de la red ferroviaria, como Barcelona, Vaencia, Miranda de Ebro y Málaga, entre otros.

La razón de de la extraordinaria actuación policial, añaden es la actitud manipuladora de la información y "represora y paramilitar" de estos directivos, por lo que anuncia que solicitará la destitución inmediata de ambos responsables.

Igualmente, Comisiones niega que existiera un piquete violento de trabajadores de la CGT que motivara las cargas policiales, ya que los dirigentes sindicales presentes mantuvieron en todo momento el carécter pacífico dela protesta, y lo único que lo alteró fue la propia carga de la policía.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
G