CCOO DENUNCIA LA PROLIFERACION DE "EMPRESAS MEDICAS" QUE CONTROLAN EL ABSENTISMO CON VISITAS NOCTURNAS A TRABAJADORES ENFERMOS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras denunció hoy la proliferación de "empresas médicas" dedicadas al control del absentismo laboral, a través de visitas realizadas a trabajadores enfermos altas horas de la noche, que a juicio del sindicato suponen un grave atentado contra el derecho a la intimidad.

CCOO, en un comunicado, aseguró que los trabajadores se ven obligados a cumplir con la revisión ya que los que se niegan a abrir la puerta son despedidos o sus contratos no son renovados. El sindicato anunció que sus servicios jurídicos están trabajando para interponer demandas contra estas empresas, ya que el control de la ILT (Incapacidad Laboral Transitoria) corresponde a la Seguridad Social a través de sus facultativos o de la inspección sanitaria.

CCOO señaló que estas prácticas vulneran la Constitución (inviolabilidad de domicilio), varios artículos de la Ley General de Sanidad, la Ley sobre Tratamiento Automizado de Datos y atenta contra la libre elección de médico y los códios éticos y deontológicos de esos profesionales.

Además, estas empresas ofertan entre sus servicios las coberturas de urgencias y guardias a bajo coste, lo que está dando lugar en varios centros sanitarios a la rescisión de contratos de sus plantillas, "en detrimento de la calidad de la asistencia sanitaria".

CCOO denunció que entra las empresas que realizan estas prácticas están: Norsalud, Servicios Medicos Domiciliarios, Medicsa, Médicos Asociados, Tebex, Disconsal y Nesgrup.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
L