CCOO DENUNCIA QUE PIAGGIO QUIERE CERRAR LA FABRICA DE MADRID
- El sindicato pide al Gobierno regional que no autorice la regulación de empleo de 150 días presentada por la empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acusó hoy a la dirección del Grupo Piaggio de querer cerrar la fábrica de Arganda del Rey (Madrid) y pidió al Gobierno regional que no apruebe el expediente de regulación de empleo presentado por la empresa fabricante de ciclomotores, que afecta a 105 de sus 154 trabajadore y es por 150 días en el primer semestre del año.
A juicio de Comisiones, la crisis industrial de Piaggio España no es consecuencia, como argumenta la empresa, del aumento del precio de los seguros y del IVA que grava a los ciclomotores, sino de una decisión de la dirección del Grupo Piaggio, "que quiere dejar a la fábrica de Madrid sin contenido industrial alguno".
Según la central, casi el 94% de la producción de 2001 de la fábrica madrileña se ha destinado a la exportación (21.667 vehículos de23.078), mientras que en nuestro país se han vendido 39.000 unidades fabricadas fuera de España, lo que indica, en su opinión, que "el verdadero objetivo de la multinacional, ahora en manos del Deutsche Bank, no es otro que cerrar la factoría".
CCOO destaca que, de los 12.000 días de regulación aplicados en 2001 en el sector de dos ruedas, 9.919 afectaron a los trabajadores de Piaggio España, y lamenta que los grandes esfuerzos realizados por los empleados de la empresa con el objetivo de mantener la ctividad industrial hayan sido desaprovechados.
Igualmente, considera que la empresa ha desaprovechado también las facilidades dadas por las instituciones regionales y municipales a Piaggio España en materia de venta de antiguos terrenos de la empresa, ayudas públicas para prejubilaciones, autorización de expedientes de regulación de empleo y ayudas para las nuevas instalaciones de Arganda del Rey, entre otras.
Por todo ello, según CCOO, el comité de empresa y las secciones sindicales de UGT y Coisiones demandan a la dirección del Grupo Piaggio que cumpla los compromisos adquiridos y dote a la fábrica madrileña de productos y volumen de trabajo suficientes que permitan una actividad industrial con perspectivas de futuro.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2002
NLV