CCOO DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LA CONSTRUCCION PRESENTAN UN ALTO NIVEL DE INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL
- Exige más inspectores de trabajo y la aprobación de la ley reguladora de la subcontratación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid denunció hoy que las obras de construcción siguen siendo las que presentan un mayor nivel de incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
El secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, presentó los datos de actuaciones realizadas por la Inspección de Trabajo en Madrid, según los cuales "a lo largo de 2005 se realizaron 11.263 visitas a empresas del sector de la construcción, en las cuales se ha detectado un volumen muy elevado de infracciones, que han dado lugar a 16.477 requerimientos para corregir incumplimientos de la normativa de prevención de accidentes laborales, 2.422 infracciones con propuesta de sanción y 158 paralizaciones de obras".
Plaza agregó que en las obras de construcción se concentra el 81 por ciento del total de infracciones con propuesta de sanción. Dicho de otra manara, en cada visita se ha detectado una media de 1,46 incumplimientos que han originado requerimientos. Una de cada cinco empresas ha sido objeto de una propuesta de sanción y el 1,5 por ciento de las obras ha tenido que ser paralizada, "lo cual es muy grave si tenemos en cuenta que la paralización sólo se produce en casos muy justificados de riesgo inminente", dijo.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, ha afirmado que para "cortar la siniestralidad hay que actuar sobre el sector de la construcción, que es el que más accidentes y muertes por accidente produce".
En su opinión, el Gobierno central tiene que reforzar urgentemente el cuerpo de inspectores de Madrid, y el Parlamento debe dar el visto bueno y aprobar cuanto antes la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, que es fruto de la iniciativa legislativa popular de la Federación de Construcción de CCOO.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
J