CCOO DENUNCIA QUE EL NUEVO IRPF BENEFICIA 34 VECES MAS A LAS RENTAS MAS ALTAS QUE A LA RENTA SALARIAL MEDIA

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma del IRPF que quiere aplicar el Gobierno a partir del 1 de enero de 2003 beneficia 34 veces más a las rentas más altas que a la renta media de un asalariado, según aseguró hoy CCOO, sindicato que conidera que la nueva reforma fiscal, al igual que las anteriores, pone en peligro la cohesión social en España.

CCOO explica en un comunicado que para una renta salarial media (19.000 euros al año), la rebaja fiscal con el nuevo IRPF es de 120 euros, mientras que para los que tengan unos ingresos de 200.000 euros, el ahorro es de 4.110 euros

Según CCOO, el coste de la reforma será de 4.000 millones de euros, de los que el 25% corresponden al ahorro que supondrá para el 1% de los contribuyentes con ás ingresos (un máximo de 140.000 declarantes).

Para este sindicato, la política fiscal del Gobierno "tiene trampa", ya que rebaja los impuestos a los mejor situados y los sube proporcionalmente a la mayoría mediante los impuestos indirectos, al tiempo que limita la posibilidad de desarrollar las políticas públicas y recorta las prestaciones y servicios sociales al reducir la recaudación.

La central que lidera José María Fidalgo considera que la rebaja del IRPF no es una prioridad de la sociedad spañola, mientras que destaca que la iniciativa pública es imprescindible para cubrir las múltiples deficiencias que, a su juicio, existen en materia de infraestructuras y protección social.

Por ello, considera que "la mejor política para la mayoría de los españoles es diseñar un sistema tributario suficiente para afrontar los retos pendientes, y justo en la distribución de los esfuerzos".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2002
NLV