CCOO DENUNCIA QUE MUCHOS DE LOS ACCIDENTES DE LOS TRANSPORTISTAS PROFESIONALES RESPONDEN A LAS DURAS CONDICIONES DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras denunció hoy que en uno de cada cinco accidentes de tráfico se ven implicados profesionales de transporte, algo que no se tiene en cuenta en las campañas de prevención de la Administración, ni tampoco por parte de las empresas.
"No hay una actividad preventiva desde las empresas ni desde la Administración para frenar esta alta siniestralidad laboral de los conductores profesionales de carretera", aseguró hoy en rueda de prensa el secretario de Comunicación de la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO, Rómulo Silva.
Silva presentó un estudio de su sindicato sobre "el deterioro de la salud de los conductores profesionales de carretera", que aboga por la jubilación anticipada de los profesionales del transporte y por la mejora de sus condiciones de trabajo.
"En uno de cada cinco accidentes está siempre implicado un conductor profesional", aseguró Alberto Margalló, secretario general del sector de carretera de CCOO.
"Socialmente se responsabiliza de los accidentes al conductor, nunca se tienen en cuenta que detrás del fallo humano se dan condiciones de trabajo que obligan al conductor jornadas excesivamente largas, ritmos de trabajo muy amplios y conducciones nocturnas que producen fatiga en el conductor", dijo.
El estudio revela que algunas condiciones de trabajo de estos profesionales generan envejecimiento prematuro y la pérdida de capacidades psicofísicas. "Reivindicamos la reducción de los tiempos de trabajo y de conducción, el respeto absoluto de los tiempos de descanso y la prohibición de que el trabajador haga otras tareas" añadidas, dijo.
Entre las causas de la fatiga, el 84% de los conductores profesionales mencionan el mal estado de las carreteras, el 82% el tiempo empleado en tareas de carga y descarga, el 56% las tareas de vigilancia de la carga del vehículo y el 53% el rigor de los horarios. Todoas estos requerimientos "exigen al conductor un estado permanente de alerta y tensión", aseguró Margalló.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
N