CCOO DENUNCIA QUE MAS DE LA MITAD DE LOS DESEMPLEADOS SON PARADOS DE LARGA DURACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que España sigue siendo el país de la Unión Europea (UE) con la tasa de paro más elevada, y destacó que algo más de la mitad de los desempleados llevan más de doce meses sin trabjo, es decir, son parados de larga duración.
Según CCOO, la permanencia en el paro durante mucho tiempo es más alta entre las mujeres (60%) y los mayores de 45 años (65%) que entre los jóvenes, ya que estos últimos permanecen menos tiempo en el desempleo, a pesar de que el paro les afecta en mayor proporción.
En un comunicado difundido hoy, la central que lidera Antonio Gutiérrez lamenta que en España se localicen las tres regiones europeas con mayor tasa de paro de la UE, que son Andalucía, Extrmadura y Ceuta y Melilla.
Los datos de CCOO muestran que el pasado mes de agosto la tasa de paro española se situaba en el 18,7%, frente al 10% de media de la UE. No obstante, este sindicato reconoce que la reducción de la tasa de paro en el último año ha sido más intensa en España (-2 puntos) que en la UE (-0,6 puntos), gracias a que se ha creado más empleo.
Comisiones explica que en España el paro afecta sobre todo a las mujeres y a los jóvenes, duplicando la tasa de desempleo femenina a la masulina, mientras que en Europa, sin embargo, las diferencias entre sexos no son tan acusadas. En el caso de los jóvenes, destaca que en España 35 de cada 100 jóvenes menores de 25 años están en paro, y si además de ser joven se es mujer, esta cifra aumenta hasta el 43%.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1998
NLV