CCOO DENUNCIA UN INCREMENTO EN LA TEMPORALIDAD LABORAL Y "PRACTICAS FRAUDULENTAS" EN EL SECTOR CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO analizó hoy los datos del paro registrado durante el mes de diciembre en la Comunidad de Madrid y concluyó que, si bien es de celebrar el descenso del desempleo en un 4,58%, "es preocupante que el sector de la construcción sea el único que no se ha comportado de la misma manera".
Según informó el sindicato en comunicado de prensa, este hecho es prueba de que "en este sector se utilizan prácticas fraudulentas en materia de contratación laboral, en las que incurre un número importante de empresas que despiden a los trabajadores en vísperas de un periodo festivo para volver a contratarlos acabado dicho periodo".
De otra parte, CCOO de Madrid recordó a las 176.328 personas que se encuentran desempleadas en la Comunidad y señaló que "el descenso del paro en diciembre representa más del 50% del total del año debido a la masiva contratación temporal que se realiza en estas fechas para dar respuesta a las puntas de consumo".
CCOO afirmó que seguirá luchando por alcanzar el objetivo del pleno empleo y reclamó "una mayor generación de empleo estable, seguro y con derechos" así como la reducción "de la precariedad que afecta en la comunidad a sectores amplios de la población"
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2005
I