CCOO DENUNCIA QUE HACEN FALTA 12 AÑOS DE TRABAJO PARA COMPRAR UNA VIVIENDA LIBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO-Madrid aseguró hoy que los madrileños deben dedicar el salario íntegro de 12 años para comprar una vivienda libre de 100 metros cuadrados construidos y aseguró que las familias de la región padecen los precios más altos y las mayores cargas hipotecarias para disponer de una casa.
La secretaria de Desarrollo Regional de CCOO-Madrid, Magdalena Macías, manifestó hoy que "con unas condiciones de financiación de hipoteca a 20 años, estaríamos hablando de dedicar cerca de 1.300 euros al mes para pagar la vivienda, lo cual es inasumible para muchas familias".
En este sentido, Macías denunció que, con estas condiciones de financiación, los madrileños tienen que dedicar el 66% del salario medio de una persona para pagar una vivienda libre.
Macías recordó que estos datos corresponden a finales de 2005 y que las subidas de tipos de interés pueden hacer que la hipoteca se encarezca hasta unos 100 euros mensuales a la conclusión de este año.
"Todo ello puede tener efectos inmediatos sobre el consumo familiar y sobre el desarrollo regional, que se asienta en la construcción y el consumo interno", añadió.
Por su parte, el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, hizo un llamamiento al Gobierno regional para que ponga en marcha, "cuanto antes, políticas públicas de vivienda que acaben con la especulación del suelo y contribuyan a contener los altos precios de la vivienda".
"Hay que prevenir el estrangulamiento financiero al que pueden verse sometidas algunas familias y minimizar los riesgos. Hemos ofrecido la negociación de un pacto social por la vivienda y la respuesta ha sido meternos a todos en el charco de un proyecto de Ley del Suelo que no cuenta con otro respaldo que el de aquellos que quieren seguir haciendo caja rápida y abundante con la especulación del suelo y la vivienda", apostilló.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2006
MGR