CCOO DENUNCIA QUE EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO SE REDUJO EN 4.460 MILLONES DE EUROS ENTRE 1993 Y 2000

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras denunció hoy que el gasto en prestaciones por desempleo del año 2000 fue inferior en 4.460 millones de euros al de 1993, lo que según el sinicato supone una reducción, en términos reales, del 58%.

En una nota de prensa, CCOO señaló que, mientras en 1993 el gasto en prestaciones por desempleo ascendía al 4,4% del PIB, en 2000 sólo se dedicó a esta materia el 1,4%.

No obstante, el sindicato reconoce que una de las razones de este descenso es la reducción de la tasa de desempleo experimentada en los últimos años. Aun así, a su juicio, también han influido las medidas adoptadas por el Gobierno socialista en 1992 y 1993, "que se verán agrvadas por el decretazo".

El gasto previsto en prestaciones económicas, como el subsidio, el REAS y la Renta Activa, absorbe el 63 por ciento del conjunto del presupuesto del INEM.

Según CCOO, el gasto dirigido a las prestaciones contributivas ha mantenido una tendencia decreciente desde 1993 (-40%), tan sólo quebrada en 2000. Asimismo, el gasto dirigido a los subsidios por desempleo ordinarios presentan una "muy importante" caída en todo el periodo analizado (-46% sobre 1993).

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2002
J