CCOO DENUNCIA LA FALTA DE MEDIDAS DE PROTECCION EN LA TRITURADORA DE PAPEL QUE PROVOCO LA MUERTE A UN TRABAJADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy la falta de medidas de protección en la trituradora de papel de la imprenta de Tres Cantos que anoche ocasionó la muerte a un trabajador, ya que aseguró que carecía de sensores para detener el funcionamiento de la máquina de forma automática cuando el trabajador se introdujo en el interior.
El sindicato lamenta la muerte de un trabajador más en lo que va de mes, que sitúa la cifra total de fallecidos en accidente laboral en seis en septiembre y en 112 en lo que va de año en la región de Madrid.
Para CCOO, "todo apunta a que el trabajador se introdujo en el hueco de la máquina, que se encontraba en el intervalo de paro de la prensa, que dura un minuto o minuto y medio, para hacer la limpieza que semanalmente realizaba, cuando la máquina se puso en funcionamiento y quedó atrapado, falleciendo en el acto".
CCOO cree, con independencia de los informes que elabore la Inspección de Trabajo y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que había insuficientes medidas de seguridad, ya que la máquina carecía de sensores para detenerse automáticamente cuando se introduce un trabajador en su interior.
Además, CCOO explica que cuando se produjo el accidente en la nave existía un alto nivel de ruidos y vibraciones y luz insuficiente, lo que incrementa los factores de riesgo, ya que si hubo cualquier mensaje de aviso el trabajador no lo pudo detectar.
El secretario de Salud Laboral de CCOO-Madrid, Carmelo Plaza, denunció la precariedad laboral, la falta de formación e información, así como la mala coordinación empresarial como factores que incrementan el riesgo en los centros de trabajo, y exigió a la Comunidad de Madrid que investigue todos los accidentes graves, muy graves y mortales, y que estas investigaciones no se queden sólo en declaraciones.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
NLV