MADRID

CCOO DENUNCIA QUE LA ESPERA DIAGNOSTICA ESTA ENTRE 3 Y 15 MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, explicó hoy, tras comparecer en la comisión de estudio sobre las listas de espera diagnósticas de la Cámara regional, que, según datos del propio sindicato, "nos estamos moviendo en un máximo de hasta 15 meses, que van desde la primera consulta con el médico de atención primaria hasta que el paciente es citado para ser intervenido, en caso que sea necesario, y en un mínimo de unos 3 meses".

Dijo que estos datos señalan que "estamos hablando de un problema importante para la sanidad madrileña" y que en las listas de espera diagnóstica existen "carencias y muy importantes tiempos de espera para la mayoría de los pacientes".

López pidió un "gran acuerdo político y social para combatir las listas de espera diagnósticas y quirúrgicas, además deabordar los tiempos de atención a los pacientes en las consultas y situar la sanidad en "la prioridad absoluta de las actuaciones de la Comunidad de Madrid"..

"La Comunidad de Madrid debe abordar, con los grupos parlamentarios y las organizaciones que vertebramos a los trabajadores y a la sociedad madrileña, un acuerdo en materia sanitaria que contemple el incremento de centros de atención primaria y de las plazas hospitalarias, y no esa ridícula creación de siete hospitales que no aporta ni una sola plaza nueva más", destacó.

A su juicio, "Madrid necesita cerca de 20.000 plazas hospitalarias para atender a los 6,5 millones de tarjetas sanitarias, 650.000 más que hace dos años".

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2005
O