CCOO DENUNCIA QUE LOS EMPRESARIOS OBLIGAN A SUS TRABAJADORES A PARAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigió hoy mediante un comunicado de prensa participar junto a las patronales de transporte en las negociaciones con el Ministerio de Fomento y recordó que los sindicatos "no están tomando parte en esta mal llamada huelga", sino que en muchos casos los trabajadores están siendo obligados a parar por orden de sus empresas.
En la misma línea, el sindicato reclama "transparencia y participación" en dichas negociaciones y explica que lo que se está calificando de huelga o paro, "en realidad son suspensiones unilaterales de los contratos en vigor con clientes e intermediarios del transporte".
Asimismo, CCOO quiso dejar claro que los trabajadores están acudiendo a sus puestos de trabajo, y "se les está obligando a paralizar los vehículos por orden empresarial".
En cuanto a las propuestas negociadas, señalaron que no pueden tener por objetivo aplazar ni congelar las reivindicaciones históricas de regulación de la jornada, seguridad en la conducción, enfermedades profesionales ni jubilaciones anticipadas, y que las medidas que adopte laAdministración "no pueden estar referenciadas desde el punto de vista exclusivo de la patronal".
Por último, denunciaron "el bloqueo persistente" de la patronal a la hora de abordar la negociación de los convenios estatales de referencia y aseguraron que los problemas estructurales del sector de Carretera "comenzarán a tener solución en cuanto se aborden los problemas de carácter social, siempre aplazados".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
G