CCOO DENUNCIA EL CRECIMIENTO DE LA INESTABILIDAD LABORAL Y DE LA PRECARIZACION DEL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO denunció hoy el alarmante crecimiento de la inestabilidad laboral y de la precarización del empleo en este sectr, constatada en las conclusiones de una encuesta sobre las condiciones laborales y sindicales realizada por este sindicato durante el curso 92/93.
Según el estudio, esa tendencia contrasta con la etapa inmediatamente anterior a la encuesta, cuando la entrada en vigor de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) en 1983 propició un proceso acelerado de ampliación de plantillas y de estabilización del profesorado no numerario.
Asímismo, el informe pone de manifiesto un avance significativo, aunque irrgular, en la implantación de los órganos de representación y negociación sindical. Lo mismo se indica acerca de los mecanismos de control del profesorado y de la regulación de la jornada laboral.
Más todavía se ha avanzado, según CCOO, en la consecución de salarios sociales tales como fondos de acción social, comedores, guarderías, etcétera.
A juicio de la Federación de Enseñanza de CCOO, las perspectivas no son nada halagüeñas. Por un lado, persiste el crecimiento de la demanda de docencia y, po otro lado, las restricciones presupuestarias impiden la convocatoria de plazas numerarias.
Además, la reciente ampliación hasta los 66 años de la edad de jubilación bloqueará incluso la aparición de vacantes. Según el sindicato, el propio Gobierno intentó durante el curso pasado una modificación de la Ley de Reforma Universitaria que paliará la situación.
Sin embargo, según CCOO, un enfoque equivocado del problema y las múltiples presiones transformaron la presunta reforma en una contrarreforma , finalmente, la disolución prematura del Parlamento anuló todo el proceso.
La Federación de Enseñanza reclama medidas urgentes, sin esperar a que el problema estalle en 1995, cuando finalice la tercera prórroga, "por cuarta y única vez".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
M