CCOO DENUNCIA LA CONGELACION DE LOS PRESUPUESTOS DE 2006 PARA POLITICAS SOCIALES, MIGRACIONES E IGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy la "práctica congelación de los presupuestos para políticas de asuntos sociales, migraciones e igualdad".
Según explicó el sindicato, el crecimiento total de las tres secretarías asciende a 43,3 millones de euros, lo que supone un 5,7% sobre el presupuesto del año anterior, es decir, más de un punto por debajo del crecimiento real del PIB previsto para el próximo año.
Puesto que la mayoría de los planes y programas estatales de servicios sociales son muy intensivos en empleo, CCOO considera que su congelación -"y aún más si se repite año tras año"- tendrá efectos negativos en las plantillas afectadas por estos planes y programas.
En políticas de igualdad, hay un limitado crecimiento - 38.721 en 2006 frente a 36.294 en 2005- en relación al presupuesto anterior. En cuanto a la violencia de género, tampoco hay crecimiento, a pesar de estar ya plenamente en vigor la nueva Ley, y "de haberse evidenciado de forma generalizada la escasa dotación de los programas relacionados con la misma".
Por su parte, el total del crecimiento para migraciones - 315.251 en 2006 frente a 279.343 en 2005- va casi en su totalidad destinado a las pensiones asistenciales de españoles en la inmigración, manteniéndose "básicamente congeladas" las partidas presupuestarias destinadas a la inmigración en España.
Para CCOO el presupuesto de estas tres secretarías "no se corresponde ni con los compromisos electorales del Gobierno del PSOE, ni con las expectativas creadas en las sucesivas comparecencias de sus máximos responsables políticos".
Además, "van a generar un profundo malestar en amplios sectores" y "no contribuyen a cerrar paulatinamente el grave diferencial en protección social que tiene España en relación a la media de la Unión Europea -antes de la ampliación de los 25-, tal y como había anunciado el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y las dos Secretarías de Estado".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2005
C