CCOO DENUNCIA QUE LOS CINCO TRABAJADORES DEL AVE MUERTOSLLEVABAN SEIS DIAS SEGUIDOS TRABAJANDO 12 HORAS DIARIAS
- El sindicato pide que no se trate como un mero accidente de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid denunció hoy que los cinco trabajadores de las obras del AVE muertos la pasada madrugada en un accidente de tráfico en Colmenar Viejo llevaban seis días consecutivos trabajando en una jornada de 12 horas diarias, de siete de la mañana a siete de la tarde.
CCOO se pregunta "¿qué provoca un accidente, 0,48 de alcoholemia que parece ser que daba el conductor, según la investigación, es decir, dos cervezas, o un cansancio acumulado de días y días trabajando a un ritmo de doce horas diarias?".
El sindicato, que considera "muy excesiva" la jornada laboral de estos trabajadores, señala que no quiere frivolizar con el alcohol, pero advierte de que "lo que no va a permitir es que se condene a unos trabajadores y se zanje un accidente como éste sin ir más allá de un aparato que marca 0,48".
CCOO teme, además, que una vez más este accidente en el que han perdido la vida cinco trabajadores de nacionalidad ecuatoriana quede como un mero accidente de tráfico en el que, además, la responsabilidad es de ellos mismos puesto que venían de cena y el conductor ha dado positivo en el control de alcoholemia.
Aunque la empresa para la que trabajaban los fallecidos, una Unión Temporal de Empresas (UTE Túnel de San Pedro) ha indicado que los trabajadores comenzaban en ese momento un descanso de tres días, CCOO exige que se investigue a fondo, porque "lamentablemente en este tipo de obras los alargamientos de jornada son habituales, las horas extra también y el abuso está a la orden del día".
Según este sindicato, son frecuentes las cargas excesivas de trabajo y, por lo tanto, el cansancio en los trabajadores, a lo que hay que añadir que en muchos casos tienen que viajar desde lejos para acudir a su trabajo, con lo que, a su juicio, riesgos se disparan por la fatiga y el descenso de reflejos.
CCOO pide que se aproveche para reflexionar sobre las condiciones de trabajo en el sector de la construcción y en estas grandes obras, "siempre sometidas a las prisas y los tiempos de ejecución para inaugurar a tiempo. ¿A tiempo de qué y de quién?".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
NLV