CCOO DENUNCIA EL CIERRE DEL CENTRO DE MINUSVALIDOS PROFUNDOS DE LA BARRANCA, TRASINVERTIR 380 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de CCOO de la Comunidad de Madrid, Alberto Sánchez, manifestó hoy a la consejera de Integración Social del gobierno autónomo, Elena Vázquez, la preocupación de su sindicato por el cierre del Centro de Minusválidos Profundos de La Barranca, situado en la localidad de Navacerrada.
Sánchez ha denunciado que esta clausura, que supondrá la pérdida de 180 plazas para un colectivo de personas que soportan ya una lista de espera muy numersa, "se produce paradójicamente tras unas inversiones cercanas a los 380 millones de pesetas en los últimos años.
"El cierre de La Barranca conlleva además la pérdida de 221 puestos de trabajo, que repercutirán en la disminución de la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid", aseguró el coordinador de CCOO, que califica de "incongruente" esta medida.
El sindicato exige a la Consejería de Integración Social que garantice la creación de Centros de Minusválidos para recuperar las plazas pblicas que ahora se perderán, así como el compromiso de las autoridades autonómicas de que las dependencias de La Barranca se reutilizarán para fines sociales.
Alberto Sánchez pidió también que la Comunidad de Madrid se responsabilice de la utilidad pública de los edificios y terrenos del antiguo centro de minusválidos y "rentabilice de inmediato las cuantiosas inversiones realizadas, pues de lo contrario se producirá el abandono y deterioro definitivo de las instalaciones".
Por último, el coordiador de CCOO ha solicitado que la solución laboral al cierre de La Barranca sea renegociada con los sindicatos, respetando el convenio colectivo, para ofrecer una vía aceptable a las personas que ahora quedarán sin empleo.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
J