CCOO DENUNCIA QUE 8.600 MILLONES DE INVERSION DEL ESTADO EN INTELHORCE NO HAN SIDO JUSTIFICADOS

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario provincial de CCOO en Málaga, Francisco Gutiérrez, denunció hoy que 8.600 millones de pesetas de la Administración central destinados a la inversión en la empresa textil malagueña Intelhorce nunca llegaron a su destino.

El dirigente sindical declaró en rueda de prensa que,mientras que los datos aportados por la Dirección General de Patrimonio del Estado (principal accionista de Improasa, y ésta, a su vez, de Intelhorce) recogen que en los últimos 14 años se invirtieron en la fábrica 53.500 millones de pesetas, mientras que en los balances contables de la empresa en ese periodo sólo aparecen justificados 44.900 millones de pesetas.

"A ello es necesario sumar que a raíz de la última privatización de Intelhorce a las sociedades de Benorbe y Benservice se produce una descaitalización a base de despilfarros por un total de 26.000 millones de pesetas", dijo Gutiérrez, quien añadió que "no sabemos si las manos que se han llevado el dinero han sido públicas o privadas, pero lo cierto es que se han repartido el botín".

Por otro lado, CCOO ha denunciado ante la jueza de instrucción número 13 de Málaga, Carmen Soriano, quien aceptó la semana pasada la suspensión de pagos de la empresa, "que la relación de acreedores presentada por Improasa es totalmente falsa, con el objeto d provocar la aceptación de la suspensión".

Según el líder sindicalista malagueño, en la relación aparece el nombre de empresas que desde hace cuatro años no mantenían relaciones comerciales con Intelhorce, que incluso han cerrado ya, y que, en cualquier caso, han cobrado todas sus deudas.

Francisco Gutiérrez aseguró que en la fábrica dicen que la relación no ha salido de sus despachos, sino que ha sido presentada directamente desde Improasa por Domingo Sierra, gerente de la sociedad, "que ha estao preparando durante un año la suspensión".

La verdadera lista de acreedores, que ha sido solicitada por la jueza a la fábrica, ante las denuncias de CCOO, se encuentra compuesta, según el sindicato, principalmente por el Estado, tanto la Hacienda Pública como la Seguridad Social, ya que los trabajadores y proveedores se encuentran al día de sus cobros.

Mientras el comité de empresa de Intelhorce ha convocado una manifestación ciudadana en Málaga para el próximo día 5 de noviembre, sindicatos, Juta de Andalucía, Improhace y Patrimonio del Estado prosiguen las negociaciones iniciadas la semana pasada semana con el fin de encontrar una salida a la situación de la fábrica textil.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1994
C