CCOO DEFIENDE EL MANTENIMIENTO DE LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO defendió hoy el mantenimiento de las cláusulas de revisión en los cnvenios, ante la creciente tendencia a eliminarlas de la negociación colectiva como consecuencia de la marcha descendente de la inflación, dada la dificultad de volver a incorporarlas cuando la trayectoria de los precios cambie.

Según los datos de la central que lidera Antonio Gutiérrez, entre 1995 y 1998 el número de trabajadores cubiertos por cláusulas de revisión salarial ha descendido en un millón de personas. Estas cláusulas garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios cuandola inflación real crece por encima de la prevista, que es la que se toma como referencia para pactar las subidas salariales.

Comisiones explicó que, al margen del aumento salarial, en los convenios colectivos se incluyen cláusulas referidas al salario, cuya evolución es muy diferente. Así, mientras que se reducen las cláusulas de revisión salarial, el salario mínimo de convenio, sin embargo, se va extendiendo, de forma que en los convenios sectoriales el 36,5% de los trabajadores lo tienen recogido. No ocurre lo mismo, según CCOO, con los incentivos salariales, que apenas se extienden, como demuestra que el salario variable se sitúa en el 15,5%, sin grandes variaciones desde 1991. No obstante, este sindicato advierte de que gran parte de estos incentivos salariales se pactan fuera de convenio en una relación cada vez más individualizada.

Por lo que se refiere a la antigüedad, CCOO destacó que van aumentando progresivamente el número de convenios colectivos en los que desaparece, al tiempo que e asegura la que existe y se compensan las pérdidas futuras con pagos compensatorios o incrementos en tablas. A su juicio, son la temporalidad y la fuerte diferencia salarial entre los distintos grupos de edad los que presionan en esta dirección.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1999
NLV