CCOO DEFIENDE FAVORECER LA INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS EN EL PLAN DE EMPLEO DE 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO propondrá en el Plan Nacional de Acción para e Empleo 1999, que el Gobierno discute con agentes sociales y comunidades autónomas, favorecer la inserción laboral de las personas discapacitadas, con el fin de avanzar en la integración laboral de este colectivo.
Para ello, CCOO explica a través de un comunicado que se debe actuar en diferentes ámbitos. A su juicio, primero hay que actualizar la información estadística disponible en torno a este colectivo, especialmente la relativa al mercado de trabajo.
Otros ámbitos donde hay que actuar, segúnel sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, son los de la formación profesional, mediante especializaciones y actuaciones preferentes, y la orientación profesional, colocación y promoción de empleo.
En su opinión, los servicios públicos de empleo deberán incorporar un área específica para promover la inscripción de los discapacitados como demandantes de empleo, elaborar un registro profesional de estos demandantes para poner en contacto esta demanda de empleo con la oferta e informar a las empresas de u existencia, y hacer más operativos los equipos multiprofesionales.
CCOO también considera necesario establecer mecanismos de información y control para favorecer la inserción laboral de los discapacitados en el empleo ordinario, y hacer efectivo el cumplimiento de la cuota de reserva de puestos de trabajo en las empresas y en la Administración (del 2% y 3%, respectivamente), estudiando la creación de un fondo especial para empleo como complemento a dicha cuota.
A juicio de Comisiones, el desarrllo normativo y convencional de las medidas acordadas entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el CERMI (Consejo Español de Representantes de Minusválidos) deberá hacerse mediante la negociación y participación de las organizaciones sindicales.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1999
NLV