CCOO DA POR CERRADO EL ACUERDO CON TRABAJO PARA PENALIZAR LOS CONTRATOS TEMPORALES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO da por cerrado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en la mesa de negociación sobre estabilidad e incentivos al empleo estable, y considera que "ha mereido la pena" intensificar las negociaciones durante el pasado fin de semana.

Ayer, CCOO prefería hablar de principio de acuerdo y apuntó que no firmaría nada hasta después del 3 de diciembre, para que UGT se incorporase, pero, según el sindicato, en la mañana de hoy han estado cerrando las últimas redacciones del texto y "ya podemos hablar de acuerdo".

Pese al ofrecimiento de CCOO, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, fue muy claro esta mañana en rueda de prensa y aseguró que su sindicat no firmará el acuerdo. UGT no ha participado en las negociaciones de este acuerdo porque dió por cerrada esta etapa de diálogo social con el Gobierno al considerar que no había margen para acuerdos.

En un comunicado difundido hoy, CCOO hace una exhaustiva valoración del acuerdo con Trabajo para penalizar los contratos temporales y evitar el encadenamiento de contratos, y asegura que "merecía la pena el esfuerzo" para alcanzar estas medidas, que afectan, además de a los tres millones de parados, a másde 3.400.000 trabajadores con contrato temporal.

CCOO recuerda que, aunque finalmente han tenido que desarrollar esta negociación en solitario, las discusiones se han basado en las propuestas unitarias elaboradas con UGT el pasado 29 de septiembre y "en la perspectiva de seguir trabajando unitariamente en el desarrollo de lo pactado".

La central que lidera Antonio Gutiérrez, que insiste en que el resultado obtenido en estas negociaciones "responde a los objetivos unitarios que nos habíamos propueto", recuerda, además, que el acuerdo alcanzado con el ministerio contribuye sobre todo a reforzar la estabilidad en el empleo, que es uno de los objetivos fundamentales de los acuerdos sobre la reforma laboral firmados por UGT y CCOO con la CEOE el año pasado.

Pese a que CCOO considera "un paso en la dirección adecuada" el acuerdo con Trabajo, mantiene la necesidad de las movilizaciones del 3 de diciembre, e insiste en que hay que hacer un esfuerzo que garantice su éxito.

A su juicio, "la actualdesprotección de un amplio número de personas desempleadas, la injusticia de una reforma fiscal regresiva e inoportuna y la necesidad de avanzar hacia la creación de empleo reduciendo la jornada de trabajo, son objetivos que deben encontrar en la movilización unitaria de esta semana el más amplio apoyo".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1998
NLV