CCOO. LOS CRITICOS ACUSAN A GUTIERREZ DE "PISOTEAR LA DEMOCRACIA INTERNA" DEL SINDICATO

MADRID
SERVIMEDIA

El sector crítico de Comisiones Obreras emitió hoy un comunicado en el que acusa al secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, de "pisotear la democracia interna" de la central, tras la reunión de la Comisión Ejecutiva en la que se ha confirmado el temor que venían expresando a la política de "exclusión total".

En la nota, los críticos de CCOO encabezados por Agustín Moreno, señalan ue el último paso del 'aparcamiento' del que son víctimas ha sido el debate en Ejecutiva del reglamento interno de este órgano de gobierno del sindicato, en el que "se ha puesto de manifiesto que la corriente oficialista quiere imponer un funcionamiento antidemocrático".

Entre los aspectos criticados figura el ampliar la periodicidad de las reuniones de Ejecutiva de una vez a la semana a encuentros mensuales, impidiéndo a éste órgano "asegurar la dirección diaria de la Confederación, según recoge el atículo 28 de sus estatutos.

También limita las posibilidades de los críticos de convocar reuniones extraordinarias de la Ejecutiva, así como de recoger en las actas los votos discrepantes que puedan tener algunos miembros del órgano de gobierno del sindicato, como ocurría hasta ahora.

En la misma reunión, según los críticos, se confirmó la negativa del grupo mayoritario de Gutiérrez a porporcionarles los medios materiales que requieren para ejercer su labor sindical, como despachos, secretarias, elefónos y demás infraestructura, limitando estos derechos a la disposición de un casillero para la correspondencia y el uso de salas para reuniones colectivas.

Igualmente, los críticos informaron que en la misma reunión, Gutiérrez rechazó que los máximos exponentes del sector crítico, Agustín Moreno y Salce Elvira, realicen trabajo alguno para Comisiones, al tiempo, afirman, que "propuso su despido, lo que fue aprobado sin que fuera sometido a votación".

Los opositores al sector mayoritario de Cmisiones califican esta situación de "burla de las decisiones democráticas de un Congreso" y llaman a todo el sindicato para que presione al grupo de Gutiérrez.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
G