CCOO CRITICA EL "PLAN DE CHOQUE" DE LIMPIEZA DEMADRID Y PROPONE AUMENTAR LA PLANTILLA DEL SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección de Limpiezas de CCOO en el Ayuntamiento de Madrid calificó hoy de ineficaz la "campaña de choque" de limpieza de las calles de la ciudad, anunciada ayer por la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, ya que, en su opinión, no es la solución al "grave problema de la limpieza de nuestra ciudad".
El "plan de choque" consistirá en una limpieza intensiva de las zonas donde se generan más residuos y de as que tienen problemas de urbanización.
El area de Medio Ambiente destinará 340 millones de pesetas para esta campaña, que se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre, y contratará a 872 personas que formarán parte de las brigadas de limpieza.
En un comunicado hecho público hoy, CCOO considera que la medida produce una grave situación entre los trabajadores temporales contratados durante esas campañas, debido a la inestabilidad de su empleo.
La central afirma que con esta actución el ayuntamiento demuestra que no quiere tomar en serio la limpieza de la ciudad. "Las diferentes corporaciones de los últimos cinco años parchearon el problema con medidas de este tipo, que produjeron un despilfarro económico importante", asegura el sindicato en el escrito.
Además, acusa a "algunas" juntas municipales de distrito de intentar que los trabajadores de limpieza "hagan de esquiroles" en la huelga convocada por CCOO entre los empleados de las empresas adjudicatarias de las contratas dejardinería, desempeñando labores propias de este colectivo.
CCOO propone, por último, el aumento de la plantilla de los trabajadores municipales de la limpieza, "como única y verdadera forma de mantener un Madrid limpio, tal como le corresponde a su rango", concluye la nota.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
S