CCOO CRITICA LAS DIFERENCIAS DE RENTA QUE EXISTEN EN MADRID Y SOLICITA "MAS EQUILIBRIO" EN EL REPARTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid criticó hoy las diferencias de renta que existen en la Comunidad y solicitó al Gobierno regional que preside Esperanza Aguirre "más equilibrio" en el reparto de los fondos públicos, ya que el municipio más rico tiene un nivel de ingresos por persona que triplica al más pobre.
En un comunicado, el sindicato planteó que una de las prioridades de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2006 "debe ser la de obtener una mejor distribución de las inversiones económicas y sociales para reequilibrar el cada vez más desigual reparto de renta entre las distintas zonas geográficas de la región.
En concreto, el municipio con más renta disponible per cápita es 3,5 veces superior al de menor renta, brecha que se agudiza en función de la ubicación de los mismos, ya que la sierra Sur madrileña tiene una renta que supone la mitad del Oeste metropolitano.
Además, el sindicato consideró que las políticas prespuestarias en la región se encuentran "demasiado centradas en el desarrollo de infraestructuras de transporte, como el Metro, las autovías o las radiales.
A este respecto, manifestó su "preocupación" por el abandono de las obras dedidacas a atender a la población dependiente, la cobertura de servicios sanitarios y las inversiones culturales y deportivas.
"En una comunidad uniprovincial, con una alta densidad de población concentrada en un espacio territorial relativamente pequeño, no tiene explicación alguna que las diferencias de renta sean tan grandes y que aumenten año tras año", concluyó CCOO-Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
O