CCOO CREE QUE LA OMC NO PUEDE DAR UNA RESPUESTA ADECUADA A LOS PROBLEMAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras considera que la Organización Mundial del Comercio -que hoy celebra una Conferencia Ministerial en Doha (Qatar)- no ofrece en estos momentos una respuesta adecuada a los problemas del comercio internacional, por lo que insta al Gobierno español a que, a través de la UE, se puedan tomar decisiones obre la definición y el control de la política comercial común.

En una resolución del secretariado de CCOO difundida hoy, este sindicato señala que la OMC no tiene en cuenta el desigual grado de desarrollo de los países, ni nuevos asuntos que aparecen en el comercio mundial como las nuevas tecnologías, el comercio electrónico, las exigencias crecientes de ética y de comportamiento social responsable.

CCOO señala, además, que la OMC tiene un funcionamiento poco democrático y transparente, que en oasiones se convierte en elitista y clandestino.

Según este sindicato, los cambios que precisa la OMC deben producirse en cuatro áreas: transparencia interna y una participación efectiva de todos los Estados miembros; transparencia externa y apertura a los sindicatos y la sociedad civil; coherencia y sistema de jerarquía en las normativas, a fin de evitar que las reglas comerciales prevalezcan sobre el resto del reglamento; y, por último, un trato justo a las poblaciones más pobres del planeta para fomntar un desarrollo sostenible y para asegurar que las normas del comercio no atentan contra la soberanía nacional en asuntos no relacionados con el comercio.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2001
J