PAIS VASCO

CCOO CREE QUE EN 2004 SE HAN MANTENIDO LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PERO CELEBRA EL CAMBIO POLÍTICO

- Afirma que 2005 deberá sentar las bases de la Ley de Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que en 2004 se han mantenido los problemas estructurales de la economía española, pero señala como principal "luz" del año el cambio de ciclo político iniciado a raiz de las pasadas elecciones del mes de marzo.

Así lo explicó a Servimedia el secretario de Comunicación del sindicato, Fernando Lezcano, quien hizo balance del año que acaba de terminar afirmando que durante el mismo ha habido "luces y sombras".

Entre las sombras, Lezcano destacó los atentados terroristas, "que han alterado la convivencia y normalidad de la vida de nuestra sociedad", y los problemas estructurales de la economía española: "los altos índices de inflación, la persistencia de las cuotas de desempleo y temporalidad, y la escasa inserción de la mujer en el mercado laboral".

Entre las "luces" del pasado año, CCOO destaca el cambio de ciclo político que ha "inaugurado una nueva etapa de diálogo social que promete incidir en estos problemas estructurales de la economía". Una nueva etapa representada por la declaración firmada el 8 de julio en la Moncloa entre el Gobierno y los sindicatos.

Para el futuro, CCOO prevé un 2005 marcado por las reformas del mercado de trabajo y por la ley de dependencia, "cuyas bases deberían sentarse durante este año, así como garantizar la viabilidad del actual sistema de pensiones".

En cuanto a la reforma del mercado de trabajo, CCOO insistirá en el "análisis de los problemas y en la búsqueda de medidas que permitan su mejora, con el objetivo de crear más empleo y más estable".

Asimismo, el secretario de comunicación del sindicato aseguró que CCOO "incidirá mucho" en el capítulo de la atención a las personas dependientes durante el próximo año, y afirmó que durante 2005 "trabajarán para que se establezcan las bases de la futura normativa" que debe dar cobertura a los dependientes.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
F