CCOO CONVOCA UNA NUEVA UELGA INDEFINIDA DE JARDINERIA EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO convocó hoy una nueva huelga indefinida de jardinería en Madrid, tras fracasar la reunión que esta mañana mantuvieron representantes de la central con el gerente de la empresa mixta Diolsa, Pedro de Diego, según informaron fuentes sindicales a esta agencia.
El objetivo principal del encuentro era decidir la readmisión de los siete trabajadores cuyos contratos no renovó la empresa por participar en la huelga dl pasado mes de julio, según agregaron las mismas fuentes.
El nuevo paro, que será comunicado esta tarde o a primeras horas de mañana a la Dirección Provincial de Trabajo para su legalización, comenzará previsiblemente a partir del día 27 y afectará, en principio, exclusivamente a los cerca de 250 empleados de la empresa que conserva los parques y jardines de las zonas I y VII de esta capital.
No obstante, Gaspar Torres, miembro del equipo de acción sindical aseguró a Servimedia que la convocatora podría también alcanzar a la totalidad de los trabajadores del sector, que podrían iniciar una huelga o movilizaciones en señal de solidaridad; cuestión que deberán ratificar mañana los delegados del sindicato en asamblea.
Explicó que el principal escollo para la no admisión de la totalidad de los trabajadores despedidos fue la negativa rotunda de la empresa a readmitir al presidente del comité de empresa de la zona I, Alvaro Bejarano, por su bajo rendimiento, según los directivos; una apreciación qe el propio Bejarano rechazó y desmsintió.
El presidente del comité de empresa dijo a esta agencia que el verdadero motivo es su cargo dentro del sindicato, lo que ha hecho que el gerente de Diolsa no le renovase el contrato que, por otra parte, debería haber sido fijo a partir del 1 de agosto, fecha en la que le despedieron.
Durante la reunión, de Diego abrió la posibilidad de readmitir a los otros seis trabajadores, incluído el presidente del comité de la zona VII, medida que las referidas fuenes sindicales calificaron como un intento de dividir a los miembros de la central, por lo que no fue aceptado por CCOO.
LA PUNTILLA
A pesar de la nueva convocatoria, Torres no descartó una mediación del Ayuntamiento de Madrid, propietario de una parte de esta empresa mixta, para evitar el comienzo de la huelga, que podría acabar de secar los jardines que ya sufrieron un grave deterioro provocada por los pasados 15 días de julio que duró el anterior paro.
La próxima huelga indefinida afectará a os parques y zonas ajardinadas de seis distritos céntricos de la capital, como Arganzuela, Centro, Chamberí o Tetuán, que están incluídos en la zona I. En ella está situado el parque de Roma, el más grande de ese área, o el de Fuente del Berro.
Además, perjudicará a diversas zonas ajardinadas del centro de la ciudad, donde la Concejalía de Medio Ambiente dearrolla la campaña Madrid Verde, como son los laterales del Paseo de la Castellana.
Asimismo, las zonas verdes del área VII, que forman el permetro de la M-30, también sufrirán las negativas consecuencias de la falta de riego.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
S