CCOO CONVOCA UNA HUELGA PARA EL DIA 18 EN EL SECTOR DE SEGUROS

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ha decidido convocar una huelga de 24 horas en el sector deseguros para el próximo día 18 con el objetivo de intentar presionar a la patronal a que modifique su postura en la negociación colectiva del convenio del sector, según informaron hoy a Servimedia fuentes del sindicato.

La huelga, que será comunicada hoy a las autoridades laborales y la patronal Unespa, afecta a los 46.000 trabajadores del sector de seguros y reaseguros y los 12.000 de las mutuas de accidentes de trabajo, así como a los 7.500 empleados del sector de agentes y corredores de seguros, qu también atraviesan dificultades en la negociación de su convenio colectivo.

El resto de los sindicatos presentes en la mesa negociadora del convenio -UGT, CIGA, ELA-STV y LAB- todavía no han informado si se sumarán o no a la huelga. Fuentes de UGT consultadas por esta agencia señalaron que su sindicato está dispuesto a secundar cualquier tipo de movilización, "pero si se convoca y planifica conjuntamente".

Las fuentes de UGT consultadas explicaron que intentarán reunirse en breve con CCOO para "clarar criterios, porque las movilizaciones interesa llevarlas conjuntamente".

En la última reunión de la mesa negociadora del convenio, celebrada el pasado miércoles, Unespa, que tiene la representación de la patronal de reaseguros Asecore en las negociaciones, y la patronal de mutuas de accidentes de trabajo Amat ofrecieron una subida salarial del 4,5 por ciento sobre los conceptos de sueldo tabla, antigüedad, participación en primas y otros conceptos.

Según los cálculos de CCOO, este increment supone una subida real de los salarios de entre el 1,3 y el 1,5 por ciento, muy lejos de las peticiones de los sindicatos, que reivindican una subida salarial para este año un punto por encima de la inflación.

CCOO explicó que el reparto del incremento salarial que propone la patronal supone eliminar el sistema de cálculo de antigüedad y de participación en primas vigente en la ordenanza laboral del sector, aspecto que, a juicio de este sindicato, debe negociarse en la mesa abierta para discutir la sstitución de la ordenanza del sector.

La mesa negociadora del convenio de seguros volverá a reunirse el próximo día 9 y en ese encuentro contestarán a la última propuesta empresarial, que los sindicatos consideran insuficiente.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
NLV