CCOO CONVOCA DOS JORNADAS DE HUELGA EN TRINARANJUS CONTRA EL DESPIDO DE 23 TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Rebecasa, conocida por la marca comercial de "Trinaranjus", ha presentado un expediente de extinción de empleo para despedir a 23 de los 145 trabajadores fijos de la sociedad, cuyos principales accionistas son miembros de la familia del vicesecretario general del PP Rodrigo Rato, segun informó hoy CCOO Madrid.
La dirección de la empresa pretende que esos 23 empleados se conviertan en autónomos u otras formas de autoempleo, de modo que su reación con Rebecasa se convirtiera en meramente mercantil, señala CCOO en un comunicado.
Para el sindicato, de esta manera "queda clara la conversión de empleo fijo a empleo precario, además de mostrar abiertamente una importante pérdida de derechos laborales adquiridos por los sindicatos de clase a través de lucha y reivindicaciones históricas".
En respuesta a la falta de otras soluciones por parte de la empresa, CCOO ha acordado una serie de movilizaciones que culminarán en dos días de huelga enlos tres turnos de trabajo para los días 30 de abril y 3 de mayo.
El secretario general de la Federación Regional de Alimentación de CCOO, Juan José Cancho, manifestó que "es una enorme contradicción que Rodrigo Rato promueva con carácter político el empleo estable y en su propia empresa lo cambie por contratos precarios sin derechos laborales".
La central sindical señala que "gran parte de los trabajadores afectados superan la edad de 50 años y con una antigüedad de 20 años en la empresa". Rebecsa ofrece, segun CCOO, indemnizaciones de 20 días por año trabajado, con el límite que establece la reforma laboral.
BENEFICIOS
La empresa ha alegado "motivos económicos" para presentar el citado expediente ante la autoridad laboral, pero según los datos obtenidos por la sección sindical de CCOO de "Trinaranjus" los balances de 1992, 1993 y 1994 arrojan ganancias anuales superiores a 22 millones de pesetas. El ejercicio económico de 1995 aún no está cerrado.
Rebecasa argumenta, segun CCOO, que a perdido mercado, por una parte, y que se ha roto el contrato de distribución que mantenía con la cervecera San Miguel desde hace tres años, aunque tenía vigencia para quince.
Como contrapartida, Rebecasa ha llevado a San Miguel a los tribunales por incumplimiento de contrato. Cuando finalice el pleito, argumenta el sindicato, San Miguel podría tener que indemnizar a Rebecasa con miles de millones, "alrededor de 5.000", según estima CCOO.
Para la sección sindical de CCOO, la ruptura del contratocon San Miguel "no tiene por qué suponer pérdidas importantes para la empresa, pues Rebecasa tiene margen y opción a vender otros productos que ofrecen más ventajas y beneficios".
CCOO ha pedido a la Dirección Provincial de Trabajo de Madrid que investigue "las situaciones irregulares que con carácter general afectan al cuerpo del expediente presentado por Rebecasa".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1996
A