CCOO-CONSTRUCCION PIDE UNA REUNION A PIMENTEL PARA QUE APOYE LA REGULACION DE LA SUBCONTRATACION EN EL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO, Fernando Serrano, ha pedido una reunión al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, para que apoye la iniciativa legislaiva popular presentada por el sindicato para regular la subcontratación en el sector de la construcción.
En la carta remitida a Pimentel, a la que tuvo acceso Servimedia, Serrano le recuerda que el pasado día 24 el sindicato presentó en el Congreso las 500.000 firmas necesarias para que el Parlamento debata la iniciativa legislativa popular.
"Consideramos que la opinión y posición de su ministerio ante este proyecto sería una importante aportación para abordar con todo el rigor el debate parlamenario", expone Serrano al ministro, a quien le expresa su deseo de retomar con él los contactos que en su día mantuvo el sindicato por este asunto con el anterior ministro de Trabajo, Javier Arenas.
En la reunión con el ministro, el líder de CCOO-Construcción pedirá al ministro su colaboración y apoyo para que finalmente tenga luz verde en el Parlamento la iniciativa promovida por el sindicato, que está seguro de que contribuiría a garantizar la estabilidad en el empleo y reducir la siniestralidad laboal en el sector de la construcción.
Además, Serrano tiene previsto retomar en la segunda quincena de octubre los contactos con los grupos parlamentarios, como ya hicieron antes del verano, para recabar su apoyo a esta iniciativa, especialmente al PP y a CiU, que en la primera ronda de encuentros no quisieron comprometer su voto favorable.
En aquella primera ronda de contactos, la iniciativa legislativa popular, que tiene como lema "Nos va la vida", fue respaldada por el PSOE, IU y el PDNI, pero COO quiere volver a reunirse con estos grupos para que reiteren su apoyo.
Con esta iniciativa legislativa popular, CCOO persigue regular la subcontratación en la construcción, limitar su presencia y prohibir la subcontratación en cadena, lo que permitiría combatir la precariedad en el sector y contribuiría a reducir los accidentes laborales.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1999
NLV