CCOO CONSIDERA "INSOSTENIBLE" PARA LA UNIVERSIDAD QUE CASI LA MITAD DE SU PROFESORADO SEA NO NUMERARIO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO presentó hoy una campaña que persigue la estabilización laboral de más de 30.000 profesores no numerarios que trabajan en las universidades españolas (casi la mitad del total). El sindicato propone la conversión de sus contratos en fijos mediante una transformacion de la Ley de Reforma Universitaria (LRU).

La campaña, presentada hy por Fernando Lezcano, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, y Francisco Espadas y Josep Ferrer, responsables de Universidad y Profesorado Universitario de la central, recuerda que los PNNs suponen casi la mitad de los 67.000 docentes universitarios.

El ahorro de las universidades es importante: un PNN cobra entre 2 y 3,2 millones de pesetas, mientras que el sueldo de un profesor numerario está entre 3,5 y 5 millones, complementos aparte.

En opinión del sindicato, "la situacin no sólo resulta laboralmente intolerable, sino que repercute en un deterioro de la calidad de la docencia", por lo que los responsables de enseñanza de CCOO han solicitado que se modifique la Ley de Reforma Universitaria (LRU).

Comisiones pide que todos los contratos de no numerarios sean convertidos en indefinidos, con una retribución igual a la franja más alta que cobran actualmente los PNNs, es decir, 3,2 millones de pesetas.

Los responsables del sindicato incidieron en que "lo primordial deesta campaña es lograr la estabilidad de los puestos de trabajo en las universidades, y después lograr una remuneración adecuada para el profesorado".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
F