CCOO CONSIDERA "DESMESURADA" LA RACCION DE CEOE DE ROMPER EL PACTO DE ORDENANZAS LABORALES
- Acusa a la patronal de ser reticente a negociar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical de CCOO, aseguró hoy a Servimedia que la reacción de la CEOE de considerar "arruinado" el pacto de ordenanzas laborales ha sido "desmesurada, sólo comprensible en la ignorancia de lo tratado".
A juicio de Moreno, José María Cuevas se "ha dejado llevar por un repente" al suspender toda negociación con los sindcatos, hasta que se pronuncien sobre el tema los órganos directivos de CEOE el 15 de noviembre.
Para Moreno, que estuvo en la reunión, lo que los sindicatos expusieron al Gobierno no son posiciones nuevas, sino conocidas de antemano por la patronal: la sustitución de las ordenanzas laborales no puede producirse en aquellos casos en que no haya convenios colectivos, lo que daría lugar a lagunas normativas.
En este sentido, el Gobierno se comprometió a alargar el plazo para la negociación previa y uego sustitución de las ordenanzas en las que no existen convenios, ya que los sindicatos consideran el 31 de diciembre como demasiado apresurado para ponerse de acuerdo. Moreno explicó que el Ministerio de Trabajo se ofreció solamente como mediador en esta negociación.
No obstante, Moreno reconoció que la postura del Gobierno para la sustitución de estas ordenanzas se aproxima más a la de los sindicatos que a la de la patronal, en cuanto a exigir que exista cobertura suficiente para dicha sustitución de acuerdo a los criterios funcional, geográfico y legal.
El secretario de Acción Social de CCOO aseguró que ayer trató de ponerse en contacto con los dirigentes de la patronal sin éxito, y dijo que seguirá intentándolo en los próximos días para explicarles personalmente la reunión, que justificó por la autonomía "plena" de las partes para llevar a cabo las acciones que consideren oportuna.
Además, instó a la patronal CEOE a dejarse de "jaleos" y comenzar las negociaciones. Moreno indicó que en na reunión previa con la patronal el pasado martes detectó que a pesar de haber firmado el acuerdo para la sustitución, la postura de la CEOE sigue siendo "reticente" a negociar y puso como ejemplo el sector hostelería.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
L