CCOO Y LA CONFEDERACION DE SORDOS SE COMPROMETEN A FOMENTAR EL EMPLEO ENTRE LAS PERSONAS DE ESTE COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Conseguir la plena integración social y laboral de los sordos en España es el objetivo del convenio firmado hoy por el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, y el presidente de la Confederación Nacional de Sordos (CNSE), Luis Cañó.
Ambas organizaciones se compromenten a coordinarse y apoyarse recíprocamenteante las administraciones y los organismos públicos y privados en los que intervengan, y favorecer así la integración social de los sordos.
CCOO y CNSE promoverán acciones formativas sobre el colectivo de las personas sordas y cooperarán en la formación de los recursos humanos de ambas entidades.
Asimismo, llevarán a cabo medidas de infomación que ayuden a sensibilizar al conjunto del sindicato sobre la integración laboral del colectivo, propiciando la colaboración con el movimiento asociacitivo e personas sordas o con deficiencia auditiva.
En opinión de Luis Cañón, "este convenio es muy importante para los sordos, ya que nos permite informar y formar a las personas del sindicato para que, a su vez, éstos ayuden a conseguir la integración social y laboral de los sordos".
Según el presidente de la CNSE, una mayor formacion para los discapacitados, la necesidad de intérpretes de lengua de signos, el cumplimiento de la reserva de un número de plazas para trabajadores minusválidos, tanto en a Administración como en las empresas privadas, y el desarrollo del Plan de Empleo para Discapacitados del Consejo Español de Representantes de Minusvalidos (CERMI) son algunas de las demandas de los minusválidos.
RETO
Para Antonio Gutiérrez, "este convenio supone un reto y un estímulo para el movimiento sindical, ya que en una sociedad en la que cualquier diferencia se convierte en elemento de desigualdad".
"Nuestro sindicato", añadió, "está empeñado siempre en superar las desigualdades, pero ambién hemos de reconocer que para luchar contra las diferencias tenemos que formarnos y aprender a hacer frente a la explotación de las diferencias. Este convenio nos ayudará a ello".
Gutiérrez se comprometió a trabajar en favor de la integración normalizada de los discapacitados en las empresas, potenciando la introducción en la negociación colectiva de cláusulas en las que se establezca expresamente la obligación del cumplimiento de la LISMI, la permanencia en la empresa de trabajadores que sufran na discapcidad sobrevenida, el estudio de las condiciones de trabajo y adaptación de puestos de trabajo para los discapacitados, entre otras acciones.
A la firma del convenio asistieron también José Luis Sánchez, secretario confederal de Juventud y Movimiento Sociales de CCOO, y Alberto Astarloa, secretario de la sección sindical de CCOO de la ONCE.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
L