CCOO Y CGT SE ENCIERRAN EN LA ESTACION DE PRINCIPE PIO POR EL BLOQUEO DEL CONVENIO DE RENFE

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros de la dirección estatal del sector ferroviario de CCOO y de CGT iniciaron a las seis de la mañana de hoy un encierro en los locales del comité de empresa de la estación de Príncipe Pío, en Madrid, para protestar por el bloqueo de as negociaciones del convenio colectivo de Renfe.

Este encierro, que finalizará a las 24 horas de mañana, se suma a los realizados estos días por los responsables provinciales de ambos sindicatos en Madrid y en otras provincias del país. UGT, por su parte, no participa en estos encierros porque no es partidaria de realizar movilizaciones.

Además, CCOO y CGT han convocado para el próximo sábado a las once de la mañana una manifestación de trabajadores de Renfe de todo el país en Madrid. La concentación partirá de la estación de Chamartín y finalizará ante el Ministerio de Transportes, donde entregarán un escrito con sus reivindicaciones.

Fuentes de CCOO consultadas por Servimedia explicaron que "acudimos a estas movilizaciones por no perjudicar al usuario". No obstante, dejaron claro que si Renfe mantiene su actitud "recurriremos otra vez a las huelgas".

Los sindicatos piden a la dirección de Renfe que garantice la unidad de explotación, organización y gestión de Renfe y consideran "insufciente" la propuesta salarial de la empresa. Según CCOO, la oferta de la empresa supone una pérdida de poder adquisitivo de casi 7 puntos en 1994, 1995 y 1996.

Mientras tanto, el sindicato de maquinistas sigue haciendo su guerra particular. Semaf ha convocado huelgas para los días 17 de marzo y 7, 12, 13, 16 y 17 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. Además, ha amenazado con endurecer las movilizaciones y convocar una huelga de una semana continuada si Renfe no acepta sus reivindicaciones.

emaf pide que se garanticen los puestos de trabajo de los ayudantes de maquinistas, ante la pretensión de Renfe de implantar el agente único (un solo maquinista por tren), y negociar un nuevo sistema retributivo para el personal de conducción. La empresa, por su parte, acusa a Semaf de intentar negociar un convenio particular para los maquinistas y de pedir una subida salarial del 21 por ciento.

Pedro López, secretario general de Semaf, declaró hoy a esta agencia que esperarán hasta ver los efectos dela huelga del día 17 de marzo, pero que si la empresa impone el agente único antes de esa fecha endurecerán las movilizaciones y convocarán una huelga de varios días seguidos.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1995
NLV