CCOO CALIFICA DE CONSERVADORA Y NEOLIBERAL LA RECOMENDACION DEL FMI DE ABARATAR EL DESPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Comisiones Obreras (CCOO), Javier Doz, manifestó hoy su "completo desacuerdo" con el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recomienda al Gobierno español abaratar más el despido para promover la creación de empleo.

En declaraciones a Servimedia, Doz denunció la pretensión dl FMI de "colar una mercancía como si fuese una opción técnica, al margen de la ideología y la política, cuando en realidad son unos consejos dictados bajo una opción económica neoliberal y una política claramente conservadora".

"El informe, en línea con las valoraciones del Gobierno, es optimista en cuanto a los datos macroeconómicos básicos de crecimiento de la economía y el empleo, y a continuación, como suele hacer, igual que un disco rayado, da recetas que valen tanto para un roto coma para un decosido", agregó.

A su juicio, esta serie de consejos respecto a las reformas estructurales "son generalidades" con las que la central sindical está en "completo desacuerdo", empezando por la recomendación de abaratar más el despido.

Respecto a la crítica al Gobierno por situar el déficit público en un 1,6% en lugar de orientarse hacia el déficit cero, señaló que el FMI "no tiene en cuenta para nada cuál es la situación en España" en lo que se refiere al desempleo, a la inversión pública y la protcción social.

Asimismo, se opuso a la recomendación de disminuir el número de funcionarios, ya que España es el país de Europa que tiene menor porcentaje de empleados públicos respecto al total de la población activa. Por último, criticó que se recomiende un recorte del importe de las pensiones respecto a los salarios, porque las pensiones en España son "de las más bajas de Europa".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1999
E