CCOO CALIFICA DE "BUENA NOTICIA" LA COLABORACION ENTRE EL PSOE E IU PARA COORDINAR SU RESPUESTA A LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO calificó hoy de "buena noticia" la colaboración parlamentaria iniciadapor el PSOE e IU para buscar una respuesta coordinada al proyecto de Presupuestos del Estado para 1997 que esta elaborando el Gobierno de José María Aznar.
"En CCOO, siempre será una buena noticia que las fuerzas políticas de la izquierda abran el diálogo y traten de encontrar espacios de acuerdo y colaboración entre ellas, porque cabe esperar que de esta colaboración haya una mayor sensibilidad hacia las demandas del movimiento sindical", indicó un portavoz de la Ejecutiva del sindicato a Servimedia. No obstante, señaló que esto no excluye el hecho de que puedan existir, como ya ha ocurrido en la práctica en algunas ocasiones, fuertes zonas de desencuentro y polémicas en torno a propuestas concretas entre el movimiento sindical y los partidos de la izquierda.
Además, dejó claro que CCOO "reivindica su clara ubicación en la izquierda social", pero considera "imprescindible" también "reforzar su autonomía, porque la función de un sindicato en la sociedad es la de mantener una amplitud de mirasvoluntad explícita de diálogo con todo el mundo para defender los intereses de los trabajadores, que tienen una composición ideológica plural".
Por ello, el citado portavoz dijo que, aunque CCOO tiene un proyecto programático y reivindicativo que conecta teórica y culturalmente mejor con los postulados y las propuestas de la izquierda, también pone todo su empeño en dialogar "con todo el mundo, incluidos los poderes públicos e institucionales".
A este respecto, declaró que "el hecho de que nosotos saludemos como una buena noticia el diálogo parlamentario entre la izquierda política para intentar alcanzar o construir una alternativa común en varios temas no tiene por qué resultar incompatible con nuestro empeño en que el diálogo abierto con el Gobierno y con la CEOE llegue a buen puerto".
El portavoz de CCOO reconoció que, tras las medidas aprobadas por el Gobierno de Aznar en materia de política económica, el margen para dialogar es "escaso", pero aseguró que "por muy escaso que sea, nosotro siempre apuraremos hasta el último momento la posibilidad del diálogo para que ese diálogo acabe en acuerdos".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1996
NLV