CCOO. BENITO ADVIERTE QUE LOS AFILIADOS PASARAN FACTURA SI TRAS SU DESTITUCION SE ESCONDE UNA LUCHA DE PODER

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Organización y Comunicacin de CCOO Rodolfo Benito calificó de "crisis sin precentes" y "quiebra" la situación del sindicato tras su destitución y opinó que "si detrás de esta quiebra hay una lucha de poder, no cabe duda de que la afiliación pasará factura".

En una entrevista publicada hoy por el diario "ABC", Benito afirma que, ante su destitución, "los afiliados están desconcertados" y tanto ellos como la mayoría del Comité Confederal expresaron que no querían crisis ni que se abriera esta "quiebra".

El sindicalista conideró que cuando el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, decidió abrir la quiebra "debió valorarlo todo". "Espero que no se abra un periodo de desgaste" ni una lucha de poder "nominalista", dijo, para agregar que "quien esté pensando ahora en la secretaría confederal está cometiendo un auténtico disparate".

"Es una estupidez que alguien esté trabajando ya de cara al próximo congreso para presentarse a la secretaría general. Si detrás de esta quiebra estuviera este motivo, no me cabe ningunaduda de que la afiliación pasaría factura a quien se lo plantee", aseguró.

Benito indicó que "el mayor argumento de José María Fidalgo para su expulsión "es la falta de argumentos". "En el Comité Confederal manifestó las discrepancias surgidas en enero y en la Comisión Ejecutiva dijo que existía una desintonía, que nunca antes había expresado".

Consideró que Fidalgo, con quien no ha vuelto a hablar desde su destitución, tiene que explicar las razones de la misma, "que es lo que están pidiendo losafiliados". En cuanto a la posible intervención de corrientes internas del sindicato en su destitución, Benito sospecha que "algunos compañeros, lejos de incorporar lógicas para evitar esta situación, han trasladado la necesidad de abrir esta quiebra. El tiempo dirá quiénes han sido y qué perseguían".

Para el ex dirigente de CCOO, en el sindicato "se ha abierto una quiebra que no va a afectar a su funcionamiento, pero una parte de la organización percibe que la Comisión Ejecutiva está más debilitada yque esta situación requerirá de todos los esfuerzos para poder superarla".

FUTURO

Sobre lo que puede acontecer ahora, opinó que hay que "reflexionar sobre el precedente que se ha creado", porque "puede tener determinadas perversiones en el futuro".

Añadió además que "es necesario que se cree una cultura del diálogo y la discusión" y reiteró que Fidalgo ha de explicar "las verdaderas razones" por las que él ha tenido que salir del sindicato.

"Mi trabajo va a ser seguir opinando, reflexionano. Pese a que el escenario haya cambiado seguiré defendiendo todas las propuestas aprobadas en el congreso. Asistiré a las reuniones de la comisión y expresaré mi opinión", anunció sobre su futuro.

"Creo que la comisión ejecutiva está más débil por la quiebra, por las divisiones, por mi destitución y las dimisiones que ha provocado y que ha significado que ahora cuatro miembros del secretariado estemos fuera".

Todo ello podría afectar, según dijo "a las relaciones del sindicato con nuestros propis afiliados, y también con los trabajadores y las contrapartes, como son las negociaciones pendientes con el Gobierno o con la patronal".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2002
L