CCOO ATRIBUYE EL ALTO NIVEL DE TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO A UN TEJIDO EMPRESARIAL PRECARIO Y AL USO FRAUDULENTO DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) considera que el alto nivel de temporalidad en el empleo se debe no sólo a un uso fraudulento de la ley por parte de los contratadores, sino también a un tejido empresarial "igualmente precario", según informaron hoy fuentes del sindicat.

Por tanto, la lucha contra la temporalidad no puede limitarse a la política de empleo, sino que debe implicar a toda la política global, que tiene que especializarse y descender hasta los problemas específicos de sectores y empresas, para mejorar la calidad del tejido empresarial.

CCOO recuerda que "un trabajador temporal cobra menos que uno indefinido, difícilmente puede acceder a cursos de formación, tiene tres veces más posibilidades de sufrir un accidente laboral y se irá al paro, normalmene, sin cobrar seguro de desempleo".

El 68% del total de los trabajadores temporales se localiza en diez ramas de actividad: construcción (19,7%), comercio al por menor (8,5%), hostelería (6,4%), agricultura (7,1%), otras actividades empresariales (5%), sanidad (5,1%), educación (5,4%), administraciones públicas (4%), comercio al por mayor (3,8%) y alimentación (2,7%).

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1999
A