CCOO APUESTA POR UNA LEY QUE RESPETE EL PRINCIPIO DE VOLUNTARIEDAD DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador confederal de Responsabilidad Social Corporativa, Carlos Sánchez, defendió hoy ante la subcomisión encargada de estudiar la RSC que es necesario crear una ley que "evite el libre albedrío" en materia de RSC, pero que no esté reñida con la voluntariedad.
Para Carlos Sánchez un marco regulatorio de la RSC debe contener las bases que "hagan ciertas" las prácticas relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa.
El sindicalista explicó que la creación de una ley sobre RSC debe reconocer los avances hechos por algunas empresas asegurando "un plus por los compromisos asumidos".
Sánchez fue muy crítico con las prácticas de Responsabilidad Social que comunican las empresas, llegando a calificar estas acciones de RSC como "un acto de ilusionismo".
Indicó que salvo algunas cooperativas y la Caja de Ahorro El Monte a él no le constan grandes avances en materia relaciones laborales por parte de aquellas empresas que aseguran haber instaurado prácticas de RSC.
Finalmente, el coordinador confederal de Responsabilidad Social Corporativa de CCOO abogó por la creación de una "etiqueta social" que distinga a aquellas empresas que actúan de forma responsable.
La creación de esta "etiqueta social" permitiría a los consumidores "distinguir a la hora de elegir", señaló. Pero añadió que junto a esta etiqueta debería crearse un organismo público que verifique la concesión de este sello.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2005
L