CCOO APARCA LAS REIVINDICACIONES LABORALES Y PROPONE ABRIR UNA TREGUA DE CONFLICTOS EN EL SECTOR TURISTICO DE LA COSTA DEL SOL

- El sector espera que esta temporada veraniega sea la mejor de los últimos años

MALAGA
SERVIMEDIA

El sindicato de Hostelería de CCOO en la provincia de Málaga, el mayoritario en el sector, ha propuesto dejar aparcadas las reivindicaciones laborales y abrir una tregua de conflictos en el sector turístico de l Costa del Sol, según informó el secretario general provincial, Francisco Gutiérrez.

La posibilidad de que este verano se convoque una huelga en el sector, como medida de presión para agilizar la negociación del convenio colectivo, había suscitado cierta alarma entre los agentes implicados en la gestión, planificación y desarrollo turístico de la Costa del Sol, debido a las excelentes previsiones de ocupación.

No obstante, CCOO propondrá a lo largo de esta semana a la patronal hostelera de la proincia un plazo que se extendería hasta la próxima campaña estival para negociar el convenio del sector en un clima de "paz laboral".

"Queremos una cierta tranquilidad en el sector, porque somos conscientes de que la provincia vive del sector turístico y este año la temporada se presenta prácticamente de 'over-booking'", aseguró a Servimedia el secretario provincial de CCOO.

Este sindicato considera que el periodo de tranquilidad laboral debe ser aprovechado para corregir los defectos de la ofertahostelera y turística de la Costa del Sol, para de esta forma ganar en competitividad respecto a otros destinos turísticos.

"Que se consolide el sector mediante una adecuada relación precio-calidad y que se pongan las bases para que éste no sea el último año bueno", dijo Gutiérrez, quien además insistió en la necesidad de acometer todas aquellas obras de infraestructura que necesita la Costa del Sol, poner en marcha el saneamiento integral del litoral y promover planes de conservación del medio ambiene y su relación turística.

Según las previsiones de la patronal hostelera de la Costa del Sol, a lo largo de los próximos meses de julio y agosto los destinos de la provincia pueden colocar el cartel de 'over-booking', lo que superaría los resultados cosechados en las últimas temporadas turísticas.

La bajada de la paridad de la peseta, que permite la llegada de más turistas extranjeros y dificulta la salida de españoles, los conflictos bélicos y políticos que se sucenden en otros puntos del Meditrráneo, así como la modernización y diversificación de la oferta en la Costa del Sol han sido las causas esgrimidas por los agentes sociales para que la presente temporada turística resulte la mejor de los últimos años.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1994
C