CCOO ANUNCIA S OPOSICION A MAS RECORTES DE PLANTILLA EN HUNOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de la sección sindical de CCOO en Hunosa, Lorenzo González, manifestó a Servimedia que "no vamos a admitir un nuevo plan de ajuste en Hunosa por la vía traumática, y, previamente a la discusión de cualquier otro plan, exigiremos el cumplimiento del que está en vigor, que tiene innumerables incumplimientos".
Lorenzo González hizo estas declaraciones en relación a la información aparecida en un diario asturano referidas a que, según el INI y el Ministerio de Industria, se prevé una nueva reducción de plantilla en Hunosa de 4.000 puestos hasta 1997.
El representante de CCOO aseguró a esta agencia que su sindicato no ha recibido información oficial sobre estos datos, por lo que "CCOO no conoce que respondan a la realidad. Cuando los tengamos tendrán nuestra respuesta oficial", dijo.
Sin embargo, González advirtió que, "si los datos se confirman, la negociación del nuevo plan de Hunosa va a ser muy dua y situará a las comarcas mineras ante una enorme tensión".
"No es la pretensión de los sindicatos llegar a una crispación, pero si se quiere llegar a la confrontación, la van a tener", añadió.
INCUMPLIMIENTOS
CCOO pide que antes de negociar el segundo plan de Hunosa se aborden una serie de incumplimientos del vigente, firmado hace dos años y que acaba el próximo 31 de diciembre. Según el sindicato, no se ha cumplido ni la contratación de 800 trabajadores, ni la puesta en práctica de jubilacioes a los 58 años, ni la formación de 2.000 jóvenes de las comarcas mineras.
El sindicato reconoce que el primer ajuste ha mejorado la cuenta de resultados y ha reducido las pérdidas en 7.000 millones de pesetas a agosto de este año, además de aumentar la productividad.
González aseguró que "nosotros queremos entrar en un periodo de estabilidad de la empresa, pero lo que no queremos es que cada cuatro años se venga con ajustes sin asegurar su futuro".
Por otro lado, según los datos de los Preupuestos Generales del Estado para 1994, la previsión de pérdidas en el empresa minera es de 62.810 millones de pesetas, casi 2.000 millones menos que la estimada para 1993.
Según fuentes de la empresa consultadas por Servimedia "estos datos confirman que el camino de reajuste que ha emprendido Hunosa es el adecuado y sigue los objetivos que nos habíamos marcado tras la firma del plan" y aseguraron que "vamos a continuar en esa línea marcada por la CE".
Actualmente la plantilla de Hunosa es de 13000 trabajadores, despues de que 6.000 se acogieran a jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.
Según las mismas fuentes, el nuevo plan debería empezar a negociarse "lo antes posible", una vez que el Consejo de Ministros de la CE apruebe el nuevo código de ayudas al carbón, antes de que finalice el presente año.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
L