MADRID

CCOO ALERTA DE QUE MADRID ES LA REGIÓN CON MÁS DENSIDAD HUMANA Y PIDE UN PLAN PARA FRENAR LA PRESIÓN SOBRE EL TERRITORIO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO-Madrid alertó hoy de que la Comunidad de Madrid es la región española donde la actividad humana ejerce más presión sobre el territorio, ya que cuenta con una densidad de 640 habitantes por kilómetro cuadrado, diez veces superior a la media española.

El País Vasco es la segunda comunidad con más densidad (233 habitantes por kilómetro cuadrado), seguida de Canarias (195) y de Cataluña (157), pero todas ellas se encuentran muy lejos de Madrid.

Por ello, el sindicato liderado por Javier López reclamó la negociación de un Plan Regional de Estrategia Territorial para evitar las tensiones generadas en el suelo por el actual ritmo de crecimiento de población y las previsiones que programan algunos ayuntamientos de la comunidad.

CCOO-Madrid aportó más datos para justificar la necesidad de este Plan. Por ejemplo, la región cuenta con nueve de las 58 poblaciones españolas con más de 100.000 habitantes y la densidad media de estos nueve municipios alcanza los 4.112 habitantes por kilómetro cuadrado.

Además, la Comunidad de Madrid tiene 19 municipios con densidades de población superiores a los 2.000 habitantes por kilómetro cuadrado, lo cual se ve agravado teniendo en cuenta que las comunidades limítrofes, como Castilla y León y Castilla-La Mancha, disponen de densidades inferiores a los 15 habitantes por kilómetro cuadrado, similares a la media de Finlandia.

Según informó CCOO-Madrid en un comunicado, el crecimiento de la densidad de población de Madrid es "un caso único en Europa, donde no hay ninguna región con densidades de población superiores a los 400 habitantes que esté rodeada de regiones con densidades tan bajas".

Por último, CCOO-Madrid señaló que la paralización del proyecto de Ley del Suelo hasta la siguiente legislatura "no es garantía suficiente para racionalizar el crecimiento urbanístico madrileño".

Por ello, propuso que el Gobierno autonómico abra una negociación para estudiar un Plan Regional de Estrategia Territorial "que permita contener crecimientos desproporcionados y escandalosos como los que planifican numerosos ayuntamientos de la comunidad".

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2006
G