CCOO ALERTA DE LA ESCASA FORMACION PROFESIONAL EN LA PEQUEÑA EMPRESA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

La formación profesional en las empresas pequñas o muy pequeñas en países del sur de Europa, como España, Grecia y Portugal, es escasa en comparación con las naciones nórdicas, según revela un informe de la Secretaría de Formación de CCOO presentado en una jornada sobre la formación continua y la negociación colectiva en los países de la Unión Europea.

El 11% de las empresas de la UE dispone de acuerdos relacionados con la formación continua, proporción que asciende al 38% en las grandes entidades y que baja al 7% en el caso de las pequeñas emprsas.

En España, la frecuencia de estos acuerdos de formación en las grandes empresas se sitúa por encima de la media comunitaria, solamente superada por Holanda y Suecia. Sin embargo, debido a que hay una mayoría de empresas de menor tamaño, la frecuencia de acuerdos en entidades de este tipo hace que se sitúe por debajo de la media de empresas con acuerdos.

En relación a la participación de los trabajadores en la formación en la empresa, hay menos disparidad entre los países del norte y del sur.Aparentemente, la menor proporción de empresas de los países del sur que desarrollan formación se compensa en parte por una mayor proporción de las plantillas de las entidades que llegan a participar en los cursos.

Aún así, sólo cuatro de cada diez trabajadores suecos no asistieron a ningún curso durante 1999, situación que se extiende a un 85% en Grecia, un 83% en Portugal y un 75% en España.

Sobre la duración de los cursos, en las empresas de 10 o más trabajadores se impartió un promedio de 12 oras de formación por cada empleado en 1999. España alcanza la media comunitaria, no así Alemania, Austria y, en menor medida, el Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2003
MGR