CCOO AFIRMA QUE ES UN ATAQUE A LA INDEPENDENCIA JUDICIAL SUPRIMIR LOS JUZGADOS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA O EL CONTROL ADMINISTRATIVO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Sindical de Administración Pública de CCOO aseguró hoy que utilizar sucesos desgraciados como el triple crimen de Alcásser para restar poder a los jueces "constituye un ejercicio del más descarado oportunismo político, ue esconde el electoralismo más zafio y el intento de ocupar parcelas del Poder Judicial, conculcando su independencia".

En un comunicado difundido hoy, la central sindical recuerda que los Juzgado de Vigilancia Penitenciaria cumplen una función más amplia que la de conceder o negar permisos a los reclusos.

Añade que dichos juzgados son los encargados de vigilar, con la independencia indispensable, que las condiciones de cumplimiento de las condenas sean las justas que determinó el juez o tribuna sentenciador. También es de su competencia resolver en última instancia los expedientes abiertos a los reclusos por la Administración penitenciaria.

Por ello, a juicio de CCOO, la supresión o supeditación de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria a la Administración "convertirá a ésta en juez y parte, sin ningún control independiente, siendo contraria esta situación al espíritu constitucional".

No obstante, matiza que otra cosa es la aplicación de manera mecánica de los beneficios penitenciaris tanto por los jueces como por la Administración, "situación producto de la endémica falta de medios de la Justicia, de la permanente masificación existente en nuestras prisiones y de la indefinición social y política sobre el papel reservado a la privación de la libertad, de reinserción o castigo", concluye el escrito.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
S