VIOLENCIA GÉNERO

CCOO ADVIERTE QUE EL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA FALTA DE INVERSIÓN PRODUCTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe de CCOO sobre "La crisis financiera y la situación de la economía española", concluye que el problema de la economía en España no es la presión ejercida por los salarios sobre los precios, sino la falta de una inversión productiva suficiente para impulsar el aumento de productividad y mejorar la competitividad de las empresas.

Según el estudio, una gran parte de los recursos disponibles para invertir se han dirigido a lo largo de la última década a producir, en el mejor de los casos, activos que aumentan el potencial de crecimiento de la economía española (viviendas) y, en el peor, a especular con el precio de la vivienda.

Concretamente, si en 1995 de cada 100 euros que se invertían, 20,3 se dirigían a la construcción de viviendas, en 2007 se destinaron 30,1 euros.

Este aumento del peso de la inversión en vivienda se logró a costa de la pérdida de importancia de la inversión en "productos metálicos y maquinaria", donde se pasa a invertir 20,3 euros en 1995 a 17,2 euros en 2007, y en infraestructuras, 36,9 euros en 1995 a 27,8 euros en 2007.

En contraposición a estos datos, el aumento de los precios no ha tenido durante la etapa de crecimiento a los salarios como su principal impulsor, sino a los beneficios empresariales.

Según el estudio, el incremento de los precios se explicó en el pasado, fundamentalmente, por el aumento espectacular del precio de la vivienda, pero ahora se deriva del aumento de las materias primas y la energía, al igual que el aumento de la remuneración de los asalariados.

Sin embargo, denuncia CCOO, mientras que los trabajadores pagan esas subidas aumentando la productividad y rebajando el empleo, los empresarios las trasladan completamente a los consumidores incrementando los precios".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2009
S