MADRID

CCOO ADVIERTE DE QUE LA PRESION DE LOS GASTOS FAMILIARES COMPROMETE ECONOMICAMENTE A LAS FAMILIAS

- Aunque resalta que la situación es mejor que hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras de Madrid valoró hoy el alza en el nivel de confianza de los madrileños respecto a hace un año, una vez que se ha reducido del 59,1% al 51,94% el porcentaje de hogares que asegura tener problemas para llegar a fin de mes.

En un comunicado, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, destacó que Madrid "se sitúa este año en mejor situación con respecto a la media nacional", que está en el 55%, al contrario de lo que sucedía hace a principios de 2004.

No sucede lo mismo, sin embargo, en la capacidad de ahorrar, ya que sólo el 23,55% de los hogares madrileños puede destinar algún dinero al ahorro, frente al 37,85% de la media del país.

Según Javier López, "esta leve mejoría no se refleja en la prudencia que demuestran los hogares madrileños a la hora de realizar inversiones importantes, pues el 48,83% considera que el momento es inadecuado, cuando el año pasado era el 46% el que tenía esta opinión".

El dirigente de CCOO explicó, además, que Madrid tiene un gasto medio por persona de 2.308 euros, frente a una media nacional de 1.968 euros, sólo por detrás de los 2.544 euros de los navarros.

López hizo un llamamiento para que "el año 2005 sea el año del empleo estable, de la cualificación y formación continua de los trabajadores, de la seguridad y salud en el trabajo, y de los derechos laborales, porque la estabilidad en el empleo es la garantía mejor de confianza en el futuro de los hogares madrileños".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
J