CCOO ADVIERTE QUE NO TOLERARA "SALIDAS DE TONO ANTIDEMOCRATICAS" COMO LA LEY DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO aseguró hoy que la autorregulación de la huelga es la única solución para garantizar el derecho de huelga de los trabajadores y el de la sociedad a unos servicios esenciales, y advirtió que no toleraremos salidas de tono antidemocráticas como las anunciadas ayer por la ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde".
Esta es la respuesta oficial de Comisiones a la Ley de Huelga que prepara el Gobierno, cuyos puntos básicos fueron anunciados ayer por Rosa Conde. El proyecto de ley que estudia el Ejecutivo ilegalizará las huelgas "abusivas" y permitirá despedir a los trabajadores que incumplan los servicios mínimos.
En un comunicado difundido hoy, la Ejecutiva de CCOO insiste en que "la etrecha relación entre el ejercicio del derecho de huelga y la facultad de autotutela sindical indican que es la autorregulación de la huelga por parte de los sindicatos la fórmula más idónea para afrontar esta situación".
A juicio de este sindicato, la autorregulación debe entenderse como el compromiso de los sindicatos que convocan la huelga de cubrir unos determinados servicios mínimos en servicios esenciales, realizar la convocatoria con antelación suficiente y ejercer el derecho de huelga en cierts períodos, teniendo en cuenta el daño que puede causar a los usuarios.
Además, CCOO considera que los sindicatos deben elaborar un código de conducta que complemente la atorregulación. En opinión de esta central, garantizar el ejercicio del derecho de huelga pasa necesariamente por el reconocimiento expreso del derecho de autorregulación en los servicios esenciales.
También es necesario, según CCOO, restringir el concepto de servicio esencial, atendiendo a los principios del Comité de Libertad Sndical de la OIT, y sustituir la práctica actual arbitraria de fijación administrativa de los servicios mínimos por un procedimiento que garantice la determinación de dichos servicios por los sindicatos.
Para ello, Comisiones señala que es necesario un acuerdo intersindical de autorregulación del derecho de huelga en los servicios esenciales.
La central advierte finalmente que "no toleraremos salidas de tono antidemocráticas como las anunciadas ayer por Rosa Conde, a propósito de una ley claramene restrictiva, ahora que soplan vientos autoritarios tras los conflictos en el transporte público de Madrid".
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
NLV