CCOO ADVIERTE DE QUE LOS INGRESOS DEL ESTADO SON "INSUFICIENTES" PARA MEJORAR LAS "DEFICIENCIAS" DE LA ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras advirtió hoyde que la política fiscal del Gobierno no aporta los ingresos suficientes para "solventar o, como mínimo, mejorar las deficiencias de la economía española".

En un comunicado, CCOO apunta que la sociedad española necesita ampliar de forma inmediata el gasto público en una serie de políticas para avanzar en un modelo de competitividad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A juicio de CCOO, la política fiscal desarrollada hasta la fecha no es soportable a medio plazo y "empiezan a verse co claridad los efectos sobre las finanzas públicas de los excesivos trucos contables utilizados para enmascarar la situación real".

La "permanente" exclusión del presupuesto de proyectos de inversión desarrollados por el GIF o AENA -anteriormente incluidos en el mismo- a través de préstamos a terceros cuya recuperación "sea muy difícil o imposible, introduce una sombra de duda sobre la afirmación oficial de haber alcanzado el equilibrio presupuestario en los últimos años".

El gasto total ejecutadoentre 1996 y 2003 por la Administración central es "superior" al declarado oficialmente, como demuestra un aumento de deuda pública en circulación superior en 37.682 millones de euros a los saldos anuales declarados como liquidación del presupuesto.

Por último, CCOO incide en la "injusta" aplicación de la política fiscal en la distribución de los esfuerzos entre los ciudadanos. La presión fiscal ha crecido 2,3 puntos entre 1995 y 2002, concentrándose en los impuestos sobre el consumo (1,5 puntos), hasa convertirlos en la primera fuente de ingresos del Estado, con el 51,7% de la recaudación, frente al 48,3% de 1995.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2003
J