ARAGÓN

CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NECESITA MEDIDAS LABORALES PARA AFRONTAR LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (Fecoma-CCOO) alertó hoy al Gobierno de quepara "hacer frente a la crisis económica y, especialmente, en el sector de la construcción", son necesarias "no sólo medidas económicas, sino también medidas en el orden laboral".

El sindicato hacía esta advertencia al Ejecutivo ante la comparecencia del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso de los Diputados el miércoles para informar de las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis.

A través de un comunicado, el secretario general de FECOMA-CCOO, Fernando Serrano, insistió en que "también con medidas laborales y sociales se contribuye a estabilizar el sector de la construcción".

Entre estas medidas Serrano destacó "la reducción de una hora extraordinaria al día, que evitaría la destrucción de más de 253.000 puestos de trabajo, por lo que sería conveniente que se adoptaranlas medidas oportunas para poner en práctica esta reducción".

El secretario general de FECOMA manifestó además "que no vamos a cejar en nuestra lucha por conseguir en esta legislatura la reducción de la edad de jubilación a los 60 años y sin merma en la cuantía de la pensión, para aquellos trabajadores expuestos a condiciones de trabajo penosas".

Por otra parte, el sindicalista reclamó al Gobierno "su compromiso para la total aplicación de la Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción".

Finalmente el secretario general de Fecoma pidió al Ministro de Trabajo e Inmigración que "tenga un poco más de sensibilidad a la hora de hacer ciertas declaraciones y no culpabilice a los inmigrantes de una crisis que tiene sus orígenes en otros factores".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
S